Nuestra Institución

Conoce los pilares que definen nuestra comunidad educativa, desde nuestra historia y valores hasta nuestra misión para el futuro.

Misión y Visión

Misión

Forjar y consolidar la formación integral de la persona humana, cuya morada son la dignidad y la libertad, al servicio de una convivencia armónica y democrática orientada hacia el bien común mediante la participación solidaria y eficiente de toda la comunidad educativa.

Visión

Proyectarnos e insertarnos en la comunidad con dinamismo e identidad propia, ofreciendo servicios educativos de calidad y promoviendo jóvenes con sólida formación humana, cristiana y personal que se conviertan en agentes de cambios positivos en la sociedad carapegüeña.

Nuestra Historia

Una rica historia de lucha, amor por la educación y esperanza en el pueblo enmarca la vida del Colegio Nacional E.M.D. Mariscal José Félix Estigarribia, institución nacida para responder a las necesidades de la comunidad carapegüeña.

Tras la habilitación del nuevo local de la Escuela República de Nicaragua en 1927, en 1929 se creó la Escuela Media N.º 1939. En 1940, ante el fallecimiento del Mariscal José Félix Estigarribia, la comunidad solicitó adoptar su nombre, consolidándose como Escuela Superior Mariscal Estigarribia en 1941. El edificio propio fue inaugurado el 22 de junio de 1946, convirtiéndose desde entonces en un verdadero pedestal de la educación regional.

El crecimiento continuó con la habilitación de la Escuela Normal de Maestros en 1953, su oficialización en 1955 y la posterior denominación de Escuela Normal N.º 15 de Profesores en 1959. Desde 1973 la institución apostó por bachilleratos científicos y técnicos, incorporando propuestas como Contabilidad, Informática, Asistencia Deportiva y Diseño Gráfico, además de fortalecer la infraestructura con laboratorios especializados.

Hoy, con oferta en los tres turnos y en todos los niveles del tercer ciclo y la educación media, el colegio sigue destacándose por sus proyectos, ferias científicas y participación comunitaria, proyectando al estudiantado a nivel regional, nacional e internacional.

Fachada histórica del edificio de la escuela en blanco y negro.

Valores Institucionales

Amor

Promovemos el amor en un mundo que muchas veces se muestra egoísta e indiferente.

Justicia

Defendemos la justicia frente a las diversas formas de injusticia y exclusión.

Paz

Construimos la paz como respuesta a la violencia y a los conflictos cotidianos.

Honestidad

Sostenemos la honestidad frente a la corrupción y cualquier falta de transparencia.

Solidaridad

Fomentamos la solidaridad en oposición al individualismo y la competencia.

Sobriedad

Vivimos la sobriedad como alternativa a una sociedad sustentada en el consumismo.

Contemplación y gratuidad

Cultivamos la contemplación y la gratuidad frente al pragmatismo y al utilitarismo.